crea tu blog – paso 3
Posted by vittorio en abril 16, 2007
volvemos con la tercera entrega de esta mini saga, mini tutorial, que os servirá (sólo a algunos, los más despistados) para poder dar rienda suelta a vuestros instintos blogueros a traves de vuestro propio blog.
si después de leer la segunda entrega hicisteis como el amigo txabi73 y en lugar de pillar una coca-cola cogísteis una voll-damm, habreis enganchado una cogorza de escándalo esperando a esta nueva entrega. así que no me liaré más. y comentaré la barra lateral.
después de haber escogido vuestra plantilla, ya podeis configurar vuestra barra lateral. recordemos que estábamos en Presentación – plantilla, así que ahora pasaremos a Presentación – Widgets de la barra lateral.
en función de la plantilla que hayais escogido se os activarán unas opciones u otras. pero la gran mayoría son comunes. como los widgets de texto o los widgets de feeds RSS.
en esta parte del menú de Presentación nos encontramos primero el Orden del sidebar, donde aparece la Barra lateral. aquí configuraremos en qué orden queremos que nos aparezcan los diferentes widgets que queramos visualizar. y bajo la barra lateral nos encontramos los widgets disponibles. para configurar la barra sólo teneis que coger el widget que querais y arrastrarlo con el mouse a la barra, entonces aparece un botón a su derecha que te permite configurarlo.
entre los widgets disponibles tenemos un Calendario, donde aparecen marcados los días en los que se han publicado posts con un link a éstos.
también disponemos de diferentes widgets de texto donde podreis poner lo que sea e incluso algo de código también. teneis hasta un máximo de 9 widgets de texto por utilizar. para activar la cantidad que quereis sólo teneis que ir bajo los widgets disponibles, seleccionar la cantidad que quereis y clickar en guardar.
se pueden añadir enlaces RSS también en esta parte del blog. los vereis como unas cajas donde dice RSS1, RSS2, … eston son los widgets Feed RSS. sucede como con los de texto, se pueden utilizar hasta un máximo de 9 configurándolo en la parte inferior.
hay un botón de Search que añade un pequeño buscador para los contenidos del blog, un botón para las Entradas recientes y para los Comentarios recientes, que ambos se pueden configurar para ver hasta un máximo de los 15 últimos.
otro botón de Categorías que muestra un listado de las categorías utilizadas en los posts publicados con un contador haciendo referencia la cantidad de posts publicados por cada una. de la misma manera, el botón Archivos lista los meses con un contador con la cantidad de posts publicados en cada uno.
el botón Enlaces muestra el blogroll del blog, así como el Meta que coloca un pequeño menú que utilizará el administrador del blog para administrarlo. también tenemos el Páginas que te deja un link para las páginas que hayas creado en el blog (opción incluida con el theme), uno de Estadísticas del blog y el de Posts más vistos ….
como veis, hay una barbaridad de opciones y os dareis cuenta de que aparecen unos cuantos botones más, pero la verdad, es que cada vez que entro hay botones nuevos que aún no sé ni para qué sirven. así que lo mejor es que os pongais a probar, probar y probar.
bueno, pensaré en una posible cuarta entrega de este tutorial. así que mientras tanto… teneis barra lateral para rato 😉
Responder